Salud recetas de cocina y tips de belleza

Buscador de temas

En este momento estás viendo Como congelar frutas para guardar

Como congelar frutas para guardar

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Frutas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Amigos lo prometido es deuda, así que en nuestro segundo post les seguiré dando ideas para congelar frutas.

¿Como congelar frutas?

Lavarlas muy bien en agua fría.

Pele, corte, etc. según como las quiere a preparar.

No utilice recipientes metálicos.

Muchas frutas cambian de color al exponerse al aire, por lo tanto, sumérjalas en agua acidulada (1 cucharadita de jugo de limón por ¼ litro de agua) durante 2 minutos.

Luego escurra bien las frutas para congelarse.

  1. Secas, sin azúcar.
  2. Secas, con azúcar.
  3. En almíbar.
  • El primer caso es ideal para congelar frutillas, ananás, frambuesas, moras, etc. 

Los limones, en estos días de gripes y haciéndonos falta tanta vitamina C, los podemos lavar muy bien, secarlos y congelarlos enteros, luego podemos rallar todo, cáscara y pulpa sobre comidas o bebidas.

  • Lave, corte, escurra, espárzalas en una bandeja y congele.
  • Congelación individual y no en bloque.
  • Se deshiela más pronto y permite abrir el recipiente y utilizar la cantidad deseada.
  • Una vez congeladas sueltas y no prensadas, colóquelas en recipientes.

Pueden también congelarse en pequeñas porciones, todas juntas como bloquecitos.

  • Mezcle la fruta con el azúcar deseado en un bol hasta que esta desaparezca y luego coloque en recipientes chicos.

Congele la fruta

Puede también agregar el azúcar a la fruta, una vez distribuida está en los recipientes para congelar.

Proporción: 1 taza de azúcar por 5 tazas de fruta.

  • La congelación con almíbar es ideal para utilizar con frutas que cambian de color ya que el líquido las cubre (durazno, peras, manzanas).

Coloque un papel de aluminio sobre las frutas y luego tape.

Siempre debe dejarse un espacio entre el alimento y la tapa para la expansión.   

Se necesita 1 taza de almíbar por cada ¼ kilo de fruta.

Almíbar: 2 tazas de azúcar por 4 tazas de agua.

Se cocina 5 minutos después de hervir.

Enfriar bien y verter sobre la fruta.

La proporción de azúcar varía a gusto. 

Imágenes cortesía de: harmonia.la/nutricion lasirena.es

Resume el artículo con tu IA favorita y compate en redes

El Chef

Nos gusta la cocina, comer y aprender nuevas recetas. También nos encanta compartir, esperamos que os guste. El Chef

Deja una respuesta